Fotografía profesional de viviendas y arquitectura

Trabajamos para inmobiliarias y particulares en todo Bilbao metropolitano

Te ayudamos a que tu propiedad se venda/alquile antes y mejor.

Somos un estudio de fotografía profesional en Bilbao centrado principalmente en el sector inmobiliario, vacacional (Airbnb) y de arquitectura e interiorismo. Nuestras fotos son cuidadosamente seleccionadas y retocadas para destacar y llegar así a un público más amplio. Trabajamos principalmente para agencias inmobiliarias, propietarios y gestores de viviendas turísticas, así como con profesionales del sector como arquitectos e interioristas.

Con buena presentación de la propiedad se consigue aproximadamente un 60% más de visitas.

Haz que tu propiedad destaque entre las demás

Cómo tener tus fotos en 24 horas en 5 simples pasos

  • 1. Contacto

    A través del formulario de contacto utilizando “Reserva un fotógrafo” . También nos puedes llamar o enviar un mensaje a contacto@fotabitat.com. Una vez nos lo envías te contactaremos inmediatamente para fijar la hora, día y lugar.

  • 2. Cita

    Nos desplazamos al lugar que nos digas. Ten en cuenta que trabajamos en todo Bilbao metropolitano: Getxo, Barakaldo, etc. Somos extremadamente puntuales, normalmente llegamos 5 minutos antes.

  • 3. Sesión

    La sesión se realiza durante aproximadamente 40 minutos para 12 fotos hasta una hora y cuarto para 30 fotos. La casa deberá estar lo más ordenada y limpia posible para el mejor resultado posible.

  • 4. Retoque

    Una vez finalizada la sesión, las fotografías se posproducen con programas de edición como Lightroom y Photoshop o inclusive IA para realzar colores, añadir luz o eliminar pequeños defectos.

  • 5. Entrega

    En la dirección de correo que nos digas. Te entregamos las fotos en menos de 24 horas que es el tiempo que consideramos conveniente para realizar la mejor posproducción de tus fotos.

¿Merece la pena contratar un fotógrafo de viviendas o arquitectura?

ROTUNDAMENTE SI. La verdad es que nos sorprende la cantidad de gente que todavía cree que no es necesario y sobre todo la cantidad de inmobiliarias y propietarios que siguen haciendo las fotos con el móvil de mala manera. Vamos por partes:

  1. IMAGEN DE LA PROPIEDAD. Por un lado, las fotos es lo primero que va a ver un potencial comprador o inquilino de piso turístico. Esto está más que estudiado; decidimos (al menos visitarlo) en pocos segundos. Si la casa entra por los ojos, más visitas ergo más posibilidades de vender o alquilar antes y con más margen. Lo mismo para un piso de Airbnb. En distintos estudios hablan hasta del 60% más de posibilidades de visitas. En contextos como Idealista o Fotocasa, en los que la mayoría de los visitantes ven un montón de pisos de paso, es la diferencia entre destacar y que te contacten o seguir esperando.

  2. IMAGEN DE LA AGENCIA O PROPIETARIO. Cuando uno ve las fotos de una agencia, proyecta una imagen de ésta tan positiva como puede ser negativa. Lo mismo se puede decir de un piso turístico o para un arquitecto e interiorista. Una falta de mentalidad comercial y cortoplacismo, hace que a diferencia de países de nuestro entorno donde el uso de un fotógrafo es incuestionable, aquí algunas agencias, propietarios o profesionales lo vean como algo innecesario. Un gran error. Alguien podría decir: pero…si se venden y todo. ¡Qué más da!. Si, pero en peores condiciones y más tarde y dando peor imagen.

  3. SERVICIO. Una agencia verá, que con una pequeña cantidad, que puede ser de menos de 50€, en añadido a lo comentado previamente, proyectará una imagen a su cliente de profesionalidad, al darle uno de las mejores servicios del mercado para su mayor satisfacción. El cliente pensará que la agencia hace todo lo que está a su alcance para que esté contento. Y esa satisfacción es la que queda.

  4. POR UN TEMA TÉCNICO Y DE CONOCIMIENTO. Si, efectivamente hay muy buenos móviles con los que es posible sacar buenas fotos. Pero sin embargo no llegan al nivel de un fotógrafo especialista y esa diferencia es la que te pone en una liga o en la otra. Las razones son varias. Por un lado porque se necesitan lentes con gran amplitud para captar un espacio y una buena cámara. Por otro lado porque no es lo mismo los efectos del uso de un trípode que sin él. Fundamental es el conocimiento y la experiencia del fotógrafo para saber captar los espacios; a qué altura, con qué luz, hora del día, enfoque, etc. Son muchos los parámetros. Pero, sin duda casi lo más importante y lo que obra la magia es la posproducción. Es decir, el proceso de retoque de las fotos. Para ello se necesitan amplios conocimientos de programas de edición y sobre todo muchas horas de vuelo. Todo esto es lo que hace la diferencia entre unas fotos que ni fu ni fa u otras que vendan de verdad. Por ello sin dudas, merece la pena y mucho. Si valoras todo esto, no dejes de contactarnos.